top of page
INFO ADICIONAL:
​

-Visitas personalizadas con previa solicitud.

-Acceso público hasta la parte frontal.

-Visitas guiadas.

-Misas: domingos 13:00 hrs.

-Fiesta Patronal: 28 de diciembre

La Ex-Hacienda data de 1600, siendo su primer dueño Esteban de la Fuente, de origen español, vecino y minero de Tlalpujahua, dispuso que tras su muerte la Hacienda fuera entregada en carácter de donación al convento de Santa Clara de Jesús de Querétaro, sin embargo y ante la imposibilidad de las religiosas de administrar la propiedad fue adquirida en el año 1697 por Gabriel Rojo de Soria, comisario de santo oficio de la inquisición de la Nueva España.
En el año de 1702 la capilla ya contaba con licencia para que en ella se pudieran llevar a cabo los oficios eucarísticos.
En la actualidad es posible apreciar la magnificencia de esta construcción a través de su sobria fachada y de la capilla que se ha preservado a través de los siglos y conserva un pequeño ciprés neoclásico que resguarda una escultura novohispana de Jesucristo tallada en madera que le representa en la tradicional iconografía de Nazareno.
Es también posible apreciar un lienzo colonial de factura anónima que representa la oración del huerto.
Adicional a lo anterior cabe hacer mención de la actual iluminación escénica de la fachada que destaca los detalles del inmueble todas las noches del año.
LUN - DOM
 

$000.0

Sitio histórico representativo de la región.

Ex-Hacienda de Jesús de Nazaret

2
Horas
  • Google+ N/A
  • Twitter N/A
  • Facebook Ex-Hacienda

Desarrollo por FJRH

Página Turística a cargo de G. A. El Encuentro

 

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook

Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

bottom of page