top of page




1/7
INFO ADICIONAL:
​
-Visitas personalizadas con previa solicitud.
-Acceso público.
-Visitas guiadas.
-Misas: domingos, varios horarios.
-Fiesta Patronal: 28 de octubre
El Templo de San Simón Apóstol es el lugar de la jurisdicción eclesiástica de Angangueo, el edificio tiene un estilo neoclásico moderado, su fachada se eleva tras una amplia escalinata, adaptándose a la natural inclinación del terreno. El cuerpo central se yergue mediante tres niveles de columnas corintias, cuya parte mas alta esta rematada por tres esculturas. Se trata de una alegoría de las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, siendo esta ultima la mas alta y que comprende en su interior a las dos anteriores.
El templo se compone de una sola nave cubierta por bóvedas nervadas de pañuelo y vanos laterales que en cada arco de medio punto bañan de luz el interior. Los retablos laterales contienen diversas imágenes de Santos y Vírgenes en grupos de tres, enmarcadas por pilastras adosadas y tímpano rematado con una cruz, todo en cantera gris. El altar principal se forma por un conjunto compuesto de tres cuerpos levantados por columnas nervadas, cuyos capiteles son decorados en dorado.
El cuerpo central, un ciprés contiene la figura de Jesús crucificado y en su remate superior la figura de San Simón Apóstol contempla el cielo hincado sobre un cumulo de nubes.
Le rodean, posados en los cuerpos laterales del altar la Virgen María, San José y dos ángeles postrados en oración. Coronando todo el conjunto ya sobre el ábside, una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Existe una capilla lateral donde puede apreciarse la figura del Señor del Santo Entierro sobre un altar elaborado en cantera por el señor José García de Tlalpujahua. La imagen es venerada aquí todo el año y circula procesionalmente por el pueblo junto a la Virgen Dolorosa, durante los oficios de Semana Santa y la fiesta de la Santa Cruz. Esta capilla se encuentra decorada con una modesta pintura mural en las cuatro pechinas agrupando en cada uno de sus puntos elementos alusivos a la pasión. La realizo el pintor local Enrique Téllez siendo todo el conjunto posible con la colaboración de la familia ángeles Sánchez. Por lo que la profesión de fe en Angangueo sigue viva gracias a la contribución de los pobladores y sus obras pías, como antaño sucedía.
LUN - DOM
$000.0
Cede de la Parroquia de Angangueo.
Templo San Simón Apóstol
2
Horas
bottom of page